Sinopsis:
Como es habitual en las novelas de Díaz Eterovic, en esta historia se encuentran acertadas y convincentes atmósferas, y tiene un estilo que destaca por su ironía y humor. Nunca enamores a un forastero, la tercera novela de la serie protagonizada por el detective Heredia, se publicó el año 1999 y al año siguiente fue traducida y publicada en Croacia.
Mi opinión:

Este libro lo he leído por varias razones, las cuales expliqué en una entrada anterior, así que no me detendré en esto e iré directo al grano.
Este libro pertenece a una serie de libros protagonizados por el detective Heredia, 14 en total, este es el cuarto libro del autor sobre el detective, pero puede leerse sin los anteriores ya que cada libro es un caso policial diferente, pero de todas formas hay que cuidarse de pequeños spoilers en otros libros de la serie, pero en este no hay nada, es una historia totalmente independiente.
"Las ausencias pesaban como una carga inútil que me había obligado a llevar desde aquella época que muchos pretendían borrar, como si el dolor y las humillaciones fueran una simple mercadería de trueque". - Heredia
Me gusta que el libro esté situado en Chile y que el escritor se haya atrevido a tomar a su propio país como escenario valiéndose con la historia nacional para crear y manifestarse, situándose en una época post dictadura cundo las heridas aun están abiertas, logra ocupar esto a su favor añadiendo intriga a la historia y un contexto más vivo y claro. Además se arriesgó a no ser entendido por muchos expresándose en un lenguaje coloquial y simple, al menos en lo que respecta a los diálogos entre los personajes, ya que los pensamientos del personaje principal son mucho más complejos demostrando aquí una prosa de carácter poético.

Sobre el protagonista de la historia, más conocido como Heredia, es un detective que suele trabajar en pequeños casos y vivir siempre con el dinero justo para poder sobrevivir él y su gato Simenon, por lo cual no es un detective acaudalado ni famoso, si no un hombre con malas costumbres que por alguna desconocida razón decidió dedicarse a la investigación. En cuanto a su personalidad, él no es para nada simpático ni encantador, es capaz de atraer a hermosas mujeres sin siquiera tener habilidades sociales destacables, no es inteligente como un Sherlock Holmes, además posee una gran inclinación hacia los vicios como el alcohol y las apuestas, pero a pesar de todos sus defectos, que son muchos más que sus virtudes siempre se decide por hacer lo correcto, ya que en realidad Heredia es un anti-héroe, un personaje que carga con defectos comunes pero siempre estará del lado de los buenos.
Eran dueños del dinero y el fuego, de ese poder que ni siquiera adivinaban las personas que recorrían las calles sin otro aliciente que despertar al día siguiente con sus pequeñas alegrías o rencores".-Heredia.
En cuanto a la trama, esta se basa en el enredo que se genera debido a los personajes que mueren y a los que están vivos, aunque no es significativamente atractiva, es entretenida y fuera de lo común, en un escenario inhóspito donde Heredia recibe constantemente recuerdos de lo poco bienvenido que es y que no debe seguir escarbando hacia la verdad, que es justamente lo que este personaje busca, aunque no espera encontrarse con raíces tan profundas en un país que debería haber comenzado a "olvidar".
Todos y cada uno de los personajes tienen algo característico en su personalidad y destacan de alguna u otra forma, sin embargo, el único personaje bien desarrollado es Heredia, los demás dejan intuir que solo vienen de paso.
Todos y cada uno de los personajes tienen algo característico en su personalidad y destacan de alguna u otra forma, sin embargo, el único personaje bien desarrollado es Heredia, los demás dejan intuir que solo vienen de paso.
Como libro debo calificarlo como un buen libro, la trama no consigue atrapar totalmente, pero le daría otra oportunidad a Heredia, ya que a pesar de la violencia, no es una lectura pesada o agotadora, si no más bien tranquila y para pasar un buen rato leyendo. Además también existe una novela gráfica basada en las aventuras de Heredia que fue lanzada por la editorial LOM en el año 2011 y una serie de un canal nacional que fue transmitida en el año 2005 llamada "Heredia y Asociados".
Le recomiendo este libro especialmente a los que disfrutan del género policial o de la novela negra, ya que a quienes esperen algo romántico con finales felices y elaborados o al menos esperanzadores, este libro no les gustará.
Le recomiendo este libro especialmente a los que disfrutan del género policial o de la novela negra, ya que a quienes esperen algo romántico con finales felices y elaborados o al menos esperanzadores, este libro no les gustará.
Gracias por pasar!
¡Hola! La verdad es que no me ha llamado mucho la atención, supongo que no le daré una oportunidad jajajaja ¡Un beso!
ResponderEliminarNo conocía la serie ni el autor. Me encanta Chile, así lo leeré por la ambientación que me parece muy, muy atractiva! Gracias por la recomendación!
ResponderEliminarNo conocía el libro, ¡muchas gracias por la recomendación! la verdad es que a mí me encanta leer todo sobre detectives y novelas policiales, me gustó mucho la trama, así que voy a ver si empiezo desde el principio de la serie. Un besote, nos leemos!
ResponderEliminarHola^^
ResponderEliminarNo me ha llamado mucho, igualmente gracias por la reseña!!!
besos
Hola!
ResponderEliminarNo me llama mucho la historia pero gracias por hablarnos de ella.
Besos<33
¡¡ Holaa !!
ResponderEliminarTiene muy buena pinta la verdad :)
Quizás lo lea
Acabo de descubrir tu blog y me quedo :D
Eres bienvenida a mi blog :)
Un beso
¡Hola! Era totalmente desconocido para mí, puede que me anime con él.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Tiene buena pinta¡¡ gracias por la recomendación, igual me animo¡¡¡ nos leemos¡¡¡
ResponderEliminarHola!^^ Que lindo es tu blog! *.* me gusto muchisimo! jeje!
ResponderEliminarme encantan tus recomendaciones, y me quedare un rato por aqui :3
En cuanto al libro, se ve interesante, aunque no soy del tipo del genero policial y eso, soy mas del tipo romantico jaja, lo apuntare a mi lista!^^~
Saluditos^^~
Hola!!
ResponderEliminarVaya n tenía idea de la existencia de estos libros. Me gusta cuando varias historias diferentes pueden ser resueltas por un mismo personaje. Los de Cristi a veces son así. Gracias por la reseña, veré si puedo conseguírmelo. Saludos y que estés super =D
Pues no lo conocía, pero bueno, parece una opción entretenida para pasar una tarde. Lo tendré en cuenta
ResponderEliminarBesos
Si, en definitiva, quiero leerlo.
ResponderEliminarSaludos.
¡Hola!
ResponderEliminarNo es un libro que me llame mucho la atención, y tengo muchos otros libros en mente. Pero bonita reseña!
¡Hola!
ResponderEliminarTengo ganas de leer este libro*^*
Gracias por la reseña.
Un beso<3
Hola! No me ha llamado mucho la atención porque aún no he probado la novela negra, cuando comience con ella, quizá lo lea.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Un abrazo!
No había escuchado de el, pero me ha llamado la atención, suena bastante interesante.
ResponderEliminarSaludos Infinitos.
Se ve interesante pero no termina de convencerme :p
ResponderEliminarCuando lo estabas describiendo se me vino a la mente Sherlock, y justo después dijiste que era tan inteligente como él xD pero, se asemejan -aparentemente- más de lo que crees *cofSHERLOCKADICTOALACOCAcof¨*
Me quedo por acá, ¡Saludos!
Hola ciertamente es lectura obligada de mi hijo en el colegio Miguel de Cervantes si bien retrata Punta Arenas, en mi opinión no es verdadera en términos de su modernidad, lo muestra como un pueblo y eso desde mi perspectiva es incorrecto si bien puede tratarse de ficción debería ser aclarada, Punta Arenas es una ciudad y muy superior a algunos pueblos del sur de Chile, lamento que un Magallanico haya retratado así a su ciudad
ResponderEliminarbuen libro
ResponderEliminar